Mostrando entradas con la etiqueta Veganismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Veganismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de septiembre de 2023

5 Recetas Simples Veganas para los Amantes de los Animales

¿Alguna vez te has preguntado cómo llevar un estilo de vida más amigable con los animales a través de la comida? ¡Estás en el lugar correcto! En este artículo, exploraremos cinco recetas veganas deliciosas y fáciles de preparar que no solo satisfarán tu paladar, sino que también te permitirán abrazar el vegetarianismo y el veganismo con amor y respeto hacia los animales. Desde sencillas ensaladas hasta platos reconfortantes, estas son las mejores recetas que te abrirán las puertas a un mundo de opciones culinarias que harán las delicias de tu corazón y tu estómago.

5 Recetas Simples Veganas para los Amantes de los Animales

1. Ensalada de Garbanzos y Aguacate

Nivel de Dificultad: Fácil

Esta refrescante ensalada es una excelente manera de comenzar tu viaje hacia una dieta más compasiva. Los ingredientes son simples y deliciosos:

Ingredientes:

  • 1 lata de garbanzos cocidos
  • 1 aguacate maduro
  • 1 tomate grande
  • 1/4 de cebolla roja
  • Jugo de 1 limón
  • Sal y pimienta al gusto
  • Hojas de cilantro o perejil para decorar

Instrucciones:

  1. Enjuaga y escurre los garbanzos.
  2. Corta el aguacate, el tomate y la cebolla en cubos y mézclalos con los garbanzos.
  3. Exprime el jugo de limón sobre la mezcla y sazona con sal y pimienta al gusto.
  4. Decora con hojas de cilantro o perejil.
  5. Sirve y disfruta.

2. Sopa de Lentejas

Nivel de Dificultad: Fácil

Esta sopa es perfecta para los días fríos y te llenará de nutrientes esenciales. Aquí tienes la receta:

Ingredientes:

  • 1 taza de lentejas secas
  • 2 zanahorias
  • 2 tallos de apio
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 4 tazas de caldo de verduras
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. Enjuaga las lentejas y déjalas a un lado.
  2. En una olla grande, saltea la cebolla, el ajo, las zanahorias y el apio hasta que estén tiernos.
  3. Agrega las lentejas y el caldo de verduras a la olla junto con la hoja de laurel.
  4. Cocina a fuego lento durante 25-30 minutos hasta que las lentejas estén tiernas.
  5. Sazona con sal y pimienta.
  6. Sirve caliente.

3. Tacos de Champiñones Portobello

Nivel de Dificultad: Moderado

Estos deliciosos tacos te demostrarán que una comida vegana puede ser igual de sabrosa que una con carne. Aquí tienes cómo hacerlos:

Ingredientes:

  • 4 champiñones Portobello grandes
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 1/2 cucharadita de ajo en polvo
  • Tortillas de maíz o harina
  • Guarniciones (lechuga, tomate, cebolla, aguacate)

Preparación:

  1. Lava y retira los tallos de los champiñones Portobello.
  2. En un tazón, mezcla el aceite de oliva, la salsa de soja, el comino, el pimentón y el ajo en polvo.
  3. Unta la mezcla sobre los champiñones y déjalos marinar durante 15-20 minutos.
  4. Asa los champiñones a la parrilla o en una sartén hasta que estén tiernos.
  5. Corta los champiñones en tiras y sírvelos en las tortillas con tus guarniciones favoritas.

4. Curry de Garbanzos

Nivel de Dificultad: Moderado

Este curry es una explosión de sabores y una excelente opción para una comida abundante. Sigue estos pasos:

Ingredientes:

  • 2 latas de garbanzos cocidos
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 lata de tomates triturados
  • 1 lata de leche de coco
  • 2 cucharadas de pasta de curry
  • 1 cucharada de aceite de coco
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones:

  1. En una olla grande, saltea la cebolla y el ajo en aceite de coco hasta que estén dorados.
  2. Agrega la pasta de curry y cocina durante 2 minutos.
  3. Añade los garbanzos, los tomates triturados y la leche de coco.
  4. Cocina a fuego lento durante 20-25 minutos.
  5. Sazona con sal y pimienta.
  6. Sirve sobre arroz o quinua.

5. Brownies de Chocolate Veganos

Nivel de Dificultad: Fácil

No podemos olvidarnos del postre, ¿verdad? Estos brownies veganos son un final dulce perfecto para cualquier comida. Aquí tienes la receta:

Ingredientes:

  • 1 taza de harina de trigo integral
  • 1/2 taza de cacao en polvo
  • 1/2 taza de azúcar moreno
  • 1/2 taza de puré de manzana sin azúcar
  • 1/4 de taza de aceite de coco derretido
  • 1/4 de taza de leche de almendra
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de polvo de hornear

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde para brownies.
  2. En un tazón grande, mezcla la harina, el cacao, el azúcar moreno, la sal y el polvo de hornear.
  3. En otro tazón, mezcla el puré de manzana, el aceite de coco, la leche de almendra y la vainilla.
  4. Combina los ingredientes húmedos con los secos y mezcla bien.
  5. Vierte la mezcla en el molde y hornéala durante 25-30 minutos.
  6. Deja enfriar antes de cortar en porciones.

Conclusión

Estas recetas veganas son solo el comienzo de tu viaje hacia una alimentación más consciente y compasiva. Explora, experimenta y descubre un mundo de sabores y texturas que te harán amar la cocina vegetariana y vegana. ¡Disfruta de estas deliciosas recetas mientras cuidas de nuestro planeta y de nuestros amigos animales!

miércoles, 28 de junio de 2023

Descubre el Arte Satírico: Imágenes Divertidas que Reflejan el Comportamiento Humano y el Mundo Animal

¿Te has preguntado alguna vez cómo sería si los animales pudieran hablar o actuar como los humanos? ¡Prepárate para un viaje divertido y sorprendente a través del arte satírico! En este artículo, exploraremos imágenes satíricas de animales que nos muestran de manera humorística el comportamiento humano, mientras también reflexionamos sobre temas como el maltrato animal y el veganismo. Acompáñanos y descubre cómo el arte puede transmitir mensajes poderosos de forma entretenida.

Descubre el Arte Satírico: Imágenes Divertidas que Reflejan el Comportamiento Humano y el Mundo Animal

Imágenes Divertidas que Reflejan el Comportamiento Humano y el Mundo AnimalImágenes Divertidas que Reflejan el Comportamiento Humano y el Mundo Animal

Imágenes Divertidas que Reflejan el Comportamiento Humano y el Mundo AnimalImágenes Divertidas que Reflejan el Comportamiento Humano y el Mundo Animal

Imágenes Divertidas que Reflejan el Comportamiento Humano y el Mundo AnimalImágenes Divertidas que Reflejan el Comportamiento Humano y el Mundo Animal

Imágenes Divertidas que Reflejan el Comportamiento Humano y el Mundo AnimalImágenes Divertidas que Reflejan el Comportamiento Humano y el Mundo Animal

Imágenes Divertidas que Reflejan el Comportamiento Humano y el Mundo AnimalImágenes Divertidas que Reflejan el Comportamiento Humano y el Mundo Animal

Imágenes Divertidas que Reflejan el Comportamiento Humano y el Mundo AnimalImágenes Divertidas que Reflejan el Comportamiento Humano y el Mundo Animal

Imágenes Divertidas que Reflejan el Comportamiento Humano y el Mundo AnimalImágenes Divertidas que Reflejan el Comportamiento Humano y el Mundo Animal

Imágenes Divertidas que Reflejan el Comportamiento Humano y el Mundo AnimalImágenes Divertidas que Reflejan el Comportamiento Humano y el Mundo Animal

Imágenes Divertidas que Reflejan el Comportamiento Humano y el Mundo AnimalImágenes Divertidas que Reflejan el Comportamiento Humano y el Mundo Animal

Imágenes Divertidas que Reflejan el Comportamiento Humano y el Mundo AnimalImágenes Divertidas que Reflejan el Comportamiento Humano y el Mundo Animal

Arte Satírico: Un Enfoque Cómico con un Propósito Profundo

El arte satírico utiliza el humor para resaltar y criticar ciertos aspectos de la sociedad. A través de la caricaturización y la exageración, los artistas nos presentan situaciones hilarantes que, al mismo tiempo, nos invitan a reflexionar sobre nuestras propias acciones y actitudes. En el contexto de los animales, estas imágenes satíricas se convierten en una herramienta poderosa para llamar la atención sobre el comportamiento humano hacia ellos.

Imágenes Satíricas de Animales: Una Mirada Divertida a Nuestro Mundo

Estas imágenes satíricas nos ofrecen una perspectiva única de cómo sería si los animales tuvieran roles humanos. Podemos ver perros vestidos elegantemente y gatos actuando como jefes de oficina, o incluso pájaros conversando en un café como si estuvieran en una reunión de negocios. Estas representaciones humorísticas nos permiten reírnos de nosotros mismos mientras reflexionamos sobre cómo tratamos a los animales y cómo nuestra forma de vida afecta su bienestar.

El Comportamiento Humano en el Arte Satírico Animal

El arte satírico animal pone en evidencia comportamientos humanos negativos, como la explotación y el maltrato animal. Mediante representaciones exageradas, nos enfrentamos a la cruda realidad de cómo nuestras acciones pueden dañar a los seres vivos que comparten este planeta con nosotros. Estas imágenes nos despiertan emociones y nos hacen cuestionar nuestras propias decisiones, alentándonos a reflexionar sobre cómo podemos mejorar nuestras interacciones con el mundo animal.

Arte Satírico y Veganismo: Una Reflexión Profunda

El arte satírico también puede estar vinculado al veganismo, promoviendo una alimentación más consciente y respetuosa con los animales. A través de imágenes satíricas, se plantea la paradoja de amar a los animales mientras se consumen productos de origen animal. Estas representaciones humorísticas nos animan a considerar alternativas y explorar un estilo de vida basado en el respeto hacia todas las formas de vida.

Conclusión:

El arte satírico de animales nos permite reflexionar sobre el comportamiento humano, el maltrato animal y el veganismo de una manera entretenida y accesible. Estas imágenes nos invitan a cuestionar nuestras acciones y actitudes, abriendo la puerta a un cambio positivo en nuestra relación con el mundo animal. A través del humor y la sátira, el arte nos muestra que, aunque podemos reírnos de nuestras propias debilidades y errores, también podemos aprender y crecer a partir de ellos.

Al explorar estas imágenes satíricas, es importante recordar que no se trata solo de entretenimiento superficial, sino de una forma de arte que busca generar conciencia y promover la empatía hacia los animales. Al reírnos de nosotros mismos y reflexionar sobre nuestras acciones, podemos tomar decisiones más informadas y responsables en relación con el trato a los animales y el consumo de productos de origen animal.

Es esencial reconocer que el maltrato animal es una realidad en nuestra sociedad. El arte satírico nos muestra de manera exagerada situaciones en las que los animales son explotados y sufren debido a nuestras acciones. Estas representaciones nos desafían a ser más conscientes de las consecuencias de nuestras decisiones y a buscar formas de reducir el sufrimiento animal en nuestras vidas.

Además, el arte satírico también nos invita a reflexionar sobre el veganismo y sus beneficios para los animales y el medio ambiente. A través de imágenes divertidas y provocadoras, se cuestiona la incongruencia de amar a los animales mientras se consumen productos que provienen de su explotación. Este tipo de arte nos anima a considerar alternativas, explorar una alimentación basada en plantas y adoptar un estilo de vida más ético y sostenible.

En resumen, las imágenes satíricas de animales nos brindan una oportunidad única de explorar el comportamiento humano, reflexionar sobre el maltrato animal y considerar el veganismo de manera divertida y accesible. A través del arte satírico, podemos generar conciencia, despertar emociones y tomar decisiones informadas y conscientes. Recuerda que cada pequeño cambio que hagas en tu vida puede marcar la diferencia para los animales y para nuestro planeta. ¡Disfruta del arte satírico y sé parte del cambio positivo!

martes, 25 de abril de 2023

Hace 6 años, Taiwán se convertía en el primer país asiático en prohibir oficialmente comer carne de perros y gatos

En Asia, comer perros y gatos es legal en muchos países, pero los tiempos cambian y muchas personas comenzaron a cambiar de opinión sobre este tema controvertido. Taiwán se convirtió en el 2017 en el primer país asiático en convertir en ley oficial que los perros y gatos no pueden ser sacrificados y vendidos para que los humanos los coman.

Hace 6 años, Taiwán se convertía en el primer país asiático en prohibir oficialmente comer carne de perros y gatos

Hace 6 años, Taiwán se convertía en el primer país asiático en prohibir oficialmente comer carne de perros y gatos

Esto es parte de las recientes leyes de protección animal que se han estado desarrollando en el país durante los últimos años. Comenzó en 2001, cuando Taiwán prohibió la venta de mascotas con fines de carne o pieles. En 2017, convirtieron en un acto criminal lastimar intencionalmente a cualquier animal o estar involucrados en la matanza de mascotas, con multas de entre $1,500 y $65,000 y hasta 5 años de prisión.

Esto se debe a la creciente indignación de que las personas que cometen crueldad animal no están siendo castigadas lo suficiente como para desanimarlas. Junto con estas multas y sentencias de cárcel, las personas que infrinjan estas leyes también serán avergonzadas públicamente. Sus fotos se agregarán a un sitio web especial, incluidos sus nombres y antecedentes penales.

Prohibido comer perros en Taiwán

¡Esta fue una noticia maravillosa para el creciente movimiento por los derechos de los animales en Asia! Con suerte, inspirará más cambios en otros países asiáticos para adoptar leyes similares y proteger a las mascotas del abuso y la explotación.

En qué países aún es legal comer perros o gatos

Lamentablemente hay algunos países donde el consumo de perros o gatos todavía es legal o no está claramente regulado. Estos incluyen:

  • China: Si bien el gobierno chino ha tomado medidas para desalentar el consumo de carne de perro y gato, aún no se ha prohibido completamente en todo el país. El consumo de carne de perro es más común en algunas regiones del sur de China.
  • Corea del Sur: El consumo de carne de perro es legal en Corea del Sur, aunque ha habido un aumento en la oposición a esta práctica en los últimos años. Muchos restaurantes que anteriormente servían carne de perro han cerrado debido a la disminución de la demanda.
  • Vietnam: Si bien el gobierno vietnamita ha emitido una directiva que prohíbe el consumo de carne de perro en algunas áreas del país, todavía no existe una prohibición completa en todo el país.
  • Nigeria: El consumo de carne de perro es legal en Nigeria y es una fuente de alimento para algunas personas.

El consumo de carne de perro y gato es ilegal en muchos otros países y que hay una creciente conciencia y oposición a esta práctica en todo el mundo que esperamos se expanda a todos los rincones del planeta.

martes, 1 de noviembre de 2022

Feliz Día internacional del veganismo

Feliz Día internacional del veganismo

Pues no es un día más por más que para la mayoría de la gente pase sin pena ni gloria, como les pasa por al lado todo lo relacionado con los animales... Hoy 1 de noviembre es el Día internacional del veganismo.

Es previo al día de los muertos, de las personas muertas, claro, porque por los animales muertos no podemos pensar, no hay tiempo, hay que dejar eso para después, que después veremos si nos ocupamos...
Pero para quienes llevamos no sólo al veganismo como una posición de vida y de lucha, junto a la liberación animal, junto al antiespecismo, vemos que también noviembre es un mes no de recuerdo, porque eso es caer en una casuística, sino que el 5 de noviembre hacen 3 años de la muerte en las garras del especismo de Barry Horne, un vegano de base, con militancia en varios ámbitos, y muchas personas en el mundo tenemos una forma de lucha similar , por más que habitemos en otros continentes.
A mucha gente la oigo hablar de Barry Horne pero son incapaces de cambiar un hábito alimentario basado en el autoritarismo y explotación a demás seres indefensos, y ponen excusas ante el cambio diario en sus propios platos, pero claro, para muchas personas no es directo el hecho de cambiar las tradiciones basadas en la muerte, que directamente se pueden cambiar ya!!!.
En vez de nombrar tanto a alguien que murió por otros animales, por qué no hacer ejemplo en la vida propia y pasar al veganismo sin más trámite que obviando elementos innecesarios???.
Estamos tan encadenados que también encadenamos con nuestros actos a otros seres, somos opresores en esas pequeñas cuestiones.
Hagamos del veganismo una verdadera amenaza para el especismo, dejemos de comer "alimentos" que provengan de la explotación animal!!.
Te invitamos a conocer el día internacional del vegetarianismo que se celebró el mes pasado.

Matar a un ser humano es considerado un crimen penado por la ley...

¿Matar animales de forma consuetidinaria qué es?.

Todos los días a toda hora, minuto, segundo, décima de segundo, mueren y son criados para luego ser muertos, aniquilados, torturados, animales que no pertenecen a la especie humana, que son mujeres, hombres, niños, bebés, abuelos, abuelas de otros animales, pero no son humanos, son vacas, peces, corderos, cerdos, abejas, ballenas, atunes, corvinas, bueyes, toros, delfines, osos, morsas, focas, orcas, camaleones, serpientes, perros, gatos, conejos, liebres...

No es un crimen por qué?...Porque no se considera a la disciminación y opresión a las demás especies como un crimen (especismo), no es nada, solo algo que pasa por nuestro lado, así como una gran parte de personas considera que el capitalismo nos proporciona oportunidades a todos los seres humanos, o como para mucha gente el nazismo era algo bueno, al igual que las dictaduras latinoamericanas , africanas y de todo el tercer-cuarto mundo...

Pero claro está, hay muchas diferencias, hay cosas que a nivel humano cambian, pero la dictadura ejercida diariamente de forma sostenida pervive día a día, las leyes amparan esta masacre para nada necesaria de continuar si hablamos desde el punto de vúaista ético, pero claro, necesario para engrosar los bolsillos de los poderosos especistas, dueños de mataderos, tierras, animales, frigoríficos, laboratorios de vivisección, granjas peleteras, granjas de cría y muerte de aves, bisones, zorros, peleterías , supermercados, fiambrerías, carnicerías, tiendas donde venden animales pasados a ser juguetes (mascotas)....

Las leyes y los animales
¿Cambiaría algo que las leyes dictaran, expresaran que es un crimen bajo pena de cárcel, el hecho de matar a un animal?.

¿Son las propias leyes las que hacen que las personas que vivimos bajo el dominio de la cultura occidental, blanca, cristiana, heterosexual, no maten personas para usar su piel, su carne,su grasa, sus huesos???....

Para la primer pregunta opino que las leyes no van a cambiar nada, porque debemos partir de un gran cambio, netamente revolucionario en la práctica de nuestras relaciones hacia los animales de otras especies, tiene que cambiar nuestro relacionamiento ético, y este no está interferido por leyes dictadas por el poder, claro, para resguardar su propio poder , su propia fuerza, sus propias leyes legitiman a este sistema de valores injustos para los demás animales...

Para la segunda pregunta pues opino que son ellas(las leyes) las que pautan por el miedo o un supuesto de "no lo debo hacer" el hecho de que el canibalismo hacia los demás seres humanos no sea tan visible o al menos cuando sucede, todas las personas se vuelven ante esos hechos como algo morboso, anormal, antinatural, degenerados, etc,etc...pero no se vé como algo degenerado, antinatural, el hecho de matar a un cerdito para alimentar estómagos deseosos de sangre y muerte en estas denominadas "fiestas" del cristianismo o navidad, (navidad quiere decir nacimiento, un nacimiento que se festeja con la muerte de seres inocentes no es muy normal que digamos,verdad???).

Es normal y bueno matar animales??, considerar eso como parte de la vida en sociedad, parte de trabajos (si decimos que sí estamos apoyando también a quienes tienen por oficio el torturar, secuestrar personas, desaparecerlas, reprimirlas).

Si no cambiamos esos pequeños actos cotidianos de basarnos en lo que dicen las leyes(hechas para oprimir a los más oprimidos) , va a ser más que difícil poder desarraigarnos de lo que nos hace cómplices instante a instante, del uso, abuso y muerte de los demás animales.

Hay leyes de la declaración universal de los derechos humanos donde nombran elementos a considerar, pero claro, si no hay determinado cambio de conciencia por parte de las propias personas, de poco sirve la letra, que en este caso se las llevó el viento y los sentimientos...

Qué es el especismo:
El filósofo y bioeticista Peter Singer es quien acuña el término en l973, a manera de referirse en la escala de las discriminaciones, al especismo como la máxima y más arraigada expresión del humano por inferiorizar y despreciar al ser diferente, a la otredad. El especismo sobrepasa al racismo, etnocentrismo y sexismo, porque no se refiere a un prejuicio de raza, etnia o sexo, sino de especie.

El racismo justifica la lucha entre especies - y dentro de la misma especie - por el principio amoral de la selección natural. Para éste propósito se considera que la clasificación de seres vivos (incluso humanos) está basada en un presunto nivel de "superioridad" que - arbitrariamente - les garantiza, un mayor O menor grado, al derecho a la vida, libertad, bienestar e igualdad.

El especismo, basado en una idea exclusivamente antropocéntrica, limita este concepto a otras especies que no sea la humana, consideranda los humanos los únicos que pueden tener los derechos atrás mencionados.

La ética antiespecista (sin especies), nace del principio que el derecho a la vida, libertad, bienestar e igualdad no puede ser negado a ningún ser vivo sensible y consciente.

No mates, causes sufrimiento O discrimines seres sensibles y conscientes.

No utilices recursos que hagan sufrir seres sensibles y conscientes.
"Vegetariano" no se deriva de vegetales sino del latín "vegetus" que describe un hombre fuerte, robusto y totalmente saludable. (Anónimo)

Feliz Día internacional del veganismo para todos los que realmente aman a los animales.

miércoles, 29 de diciembre de 2021

Beneficios de utilizar cosméticos veganos

¿Estás tratando de adoptar el veganismo como forma de vida? Lamentamos hacer las cosas aún más difíciles, pero debes saber que los veganos no solo controlan la comida que consumen y la ropa que usan, sino también los productos de belleza y los accesorios de maquillaje que usan en su vida diaria.


Si has decidido cambiarte a la belleza vegana, has decidido apoyar una causa increíble y, además, ahora estás lista para elegir productos más saludables y seguros para tu piel. Si todavía necesitas algo más para convencerte, seguramente estos 6 beneficios de utilizar cosmeticos veganos serán razones más que suficientes.

Beneficios de utilizar cosméticos veganos

Beneficios de utilizar cosméticos veganos

Evitarás los subproductos de animales muertos al elegir productos de belleza veganos: definitivamente evitarás que los subproductos de animales muertos toquen tu delicada piel. Estos subproductos incluyen cosas como ácido úrico extraído de vacas, extractos de insectos muertos o cera de abejas.

Los productos veganos son más adecuados para pieles sensibles: en cuanto al rendimiento, los productos veganos de belleza se consideran superiores ya que contienen menos ingredientes peligrosos.
Estos cosméticos se producen con un puñado de ingredientes, todos los cuales han demostrado resultados positivos para inducir beneficios para la salud.

Evitarás los productos probados en animales: los productos de belleza veganos nunca se prueban en animales y, por lo tanto, son 100 por ciento libres de crueldad.

El empaque también es importante: los cosméticos y accesorios veganos vienen con un empaque que ha sido hecho de materiales reciclados. Se sabe que las marcas veganas son extremadamente cautelosas con respecto a sus diseños y materiales de empaque.
Es importante que tanto el producto como su embalaje sean completamente ecológicos.

¿Son caros los productos veganos? - Ahora debes preguntarte si todo lo relacionado con los cosméticos veganos son tan buenos, entonces por qué las personas compran productos no veganos en primer lugar. "Dinero" es la respuesta a esta pregunta. Los productos veganos son relativamente caros.

Pero cuando te des cuenta de los impresionantes beneficios de belleza y salud, ¿te importaría gastar unos euros extra? Además, en lo que respecta a los accesorios de maquillaje veganos, siempre son más baratos en comparación con sus contrapartes naturales / no veganos.

No hay escasez de variedad: cada vez más marcas de cosméticos eligen el camino del veganismo.
Piensa en cualquier producto cosmético o accesorio de maquillaje y encontrarás al menos cincuenta marcas diferentes que venden la versión vegana.

Entonces, ¿cambiarías a productos de belleza veganos? Comparte tus experiencias y pensamientos con nosotros en los comentarios.

Etiquetas

Abandono Abejas Accesorios Actores Acuáticos Agua Ahorrar Alce Alemania Alimentación Amistad Amor por los animales Animales Animalistas Año nuevo Apicultura Ardillas Argentina Arte Australia Aves Ayuda Baño Bebés Belleza Beneficios Biodiversidad Biología Bucear Búho Caballos Callejeros Camaleón Canarios Canciones Capibara Caribe Carpinchos Carta Casa Caza Celebridades Cerdos Cerebros Ciencia Cine Circos Cocina Comida Comportamiento Conejos Consejos Cosas Curiosas Cosméticos Crueldad Cuidados Curiosidades Decoración Delfines Deportes Derechos Día de los animales Dibujos Diccionario Dinero Dwayne Johnson Ecología Elefantes Energía Entrenamiento Erizo Escritorio España Espiritualidad Estados Unidos Estonia Extinción Extraviados Fábula Famosos Felinos Femenino Foca Fotografía Fotos Frases Fuegos Artificiales Futuro Gatos Golden Retriver Gorila Guerra Guía Hámsters Historias Hogar Horóscopo Humor Husky Imágenes India Insectos Internet Invierno Jardín Joaquin Phoenix Juegos Juguetes Karma Koko Labrador Leones Leyes Libros Literatura Lobo Maltrato Mamut Manicura Mapache Mar Mascotas Medio Ambiente México Miel Mitos Moda Muerte Mujeres Murciélagos Música Navidad Niños Noticias Oficina Osos Pájaro Carpintero Pájaros Pantera Paranormal Patos Peces Perdidos Perros Personas PETA Pez Pico Pingüinos Pintura Planeta Plantas Playa Pollito Preguntas Primate Problemas Puma Recetas Redes Sociales Reflexión Remeras Reptiles Rescatistas Rescue Ink Rinoceronte Roedores Rottweiler Rusia Safari Salud Sátira Seguridad Ser Humano Siberia Signos Simios Sostenibilidad Suricatos Sustentabilidad Tailandia Taiwán Tatuajes Tauromaquia Tecnología Televisión Terapia Test Texto Tiburón Ballena Tierra Tips Toros Tortugas Tortura Ucrania Uñas Veganismo Vegetarianismo Ventajas Veterinario Vida Salvaje Videos Viral Voluntarios WWF Zarigüeya Zoológico Zorro Zorro de mármol canadiense