Mostrando entradas con la etiqueta Amor por los animales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amor por los animales. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de septiembre de 2023

Amar a una rescatadora de animales

Amar a una rescatadora

"Para amar a una rescatadora de animales debes amarla toda. Debes amar las cicatrices que cubren su cuerpo de animales heridos y asustados que ella estaba tratando de ayudar. Debes amar su corazón fracturado, que ha sido roto tantas veces que ya ni siquiera se toma el tiempo de reparar los pedazos.

Para amar a un rescatador, debes abrazar su agallas y determinación, y saber que aunque lucha una guerra que nunca podrá ganar, puede y de hecho ganar algunas batallas. Debes amar las lágrimas que ella derramará por aquellos que perdió. Debes darle consuelo que ella se niega a aceptar, ya que se culpa a sí misma por cosas que nunca podría haber previsto.

Para amar a un rescatador debes reconocer la rabia que siente hacia el mundo a veces, y saber que la ira es impulsada por un amor a la vida que pocos tienen. Debes darle espacio y espacio para llorar y llorar por las pérdidas que otros han causado por descuido o crueldad.

Para amar a un rescatador debes entender que su pasión por sanar y salvar es un llamado, no una elección. Debes aceptar que salvar animales es parte de su alma y sin eso ella nunca podría ser feliz.

Para amar a un rescatador debes ser paciente. Debes aceptar que su trabajo es lo primero. Ella renunciará al sueño, renunciará a la comida, renunciará su vida por los animales necesitados. Ella trabajará incansablemente hasta que su cuerpo y mente le fallen por completo y no pueda seguir adelante.

Para amar a un rescatador, debes ser fuerte. No debes sentirte amenazado por su concentración y amor por los animales. Debes aceptar que las cosas que amas de ella, la fuerza, las convicciones y la lealtad son también lo que impulsa su sentido del deber hacia los animales necesitados; no puedes tener uno sin el otro.

Para amar a un rescatadora nunca debes pedirle que elija, porque ella lo hará, y no serás tú."

Texto tomado de Internet

Autor desconocido

sábado, 28 de enero de 2023

Dedicado a quienes rescatan animales

Eres la diferencia entre la vida o la muerte de un ser vivo, eres la diferencia entre la supervivencia en el dolor y miedo o la vida, entre cariño y cuidados.

Hombres y mujeres, jóvenes y adultos, incluso algún niño con genes animalistas heredados, estudiantes, trabajadores, o jubilados, eres invisible como los seres vivos que salvas.

No, no estás loco, o al menos tu locura no es peligrosa; sacrificas muchas cosas, por ver a un Perro/Gato recuperar la confianza perdida, por ver a un cachorro volver a jugar, por descubrir en la mirada de un Perro no el miedo sino la esperanza.

Nuestros gastos son muchos y nuestro pago...nuestro pago no llena el bolsillo pero sí el Corazón !! 

Tal vez no te conozca, pero, lo único que sé de tí es que tienes el alma tan pura como los seres por los que luchas; sólo sé que somos humanos, sí ! humanos pero con alma de Perro, con un interior puro y noble.

Te pido que no abandones nunca esta hermosa misión, mientras sigas haciéndolo con el Corazón”

Dedicado a quienes rescatan animales

¿Qué te pareció este mensaje para rescatistas de animales sin hogar? Si te gustan nuestros post sobre todo tipo de animales, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Amor por los Animales.

domingo, 8 de enero de 2023

Alain Delon y su amor por los animales

Alain Delon, cuando era joven, se vestía con una chaqueta militar - lo mejor para calentar a todos los cachorros, que encontraba en su camino.

En el día de hoy, el actor francés que tiene 86 años de edad, tiene 5 Refugios para perros y gatos donde viven éstos animalitos recogidos de la calle.

“En mi casa siempre hay muchos perros, los perros me recuerdan a los niños” 

Delon hace mucho tiempo que vive en Suiza, y se ocupa de perros y gatos.

Un día, al saber que unos sádicos en los Pirineos rociaron con gasolina y prendieron fuego a un perro, le envió a su veterinario allá, e incluso consiguió que enjuiciaran a los sádicos.

Por primera vez, un juez ha ordenado en la práctica judicial, que la víctima - un perro llamado Mambo estuviera presente en la sala.

Alain Delon incluso trata de conseguir que los perros tengan sus propios abogados.

Por cierto, a los sádicos que lo hicieron les condenaron a condenas bastante largas.

El amor de Alain Delon por los animales es desde la infancia.

Dice, que su primera mascota fue una hembra de doberman de nombre Gala.

“Una vez le grité e incluso golpee en su cola.

Ella se sentó y me miró.

Vi que estaba llorando. 

Desde entonces lo comprendí todo, y ahora mis perros siempre están sonriendo” 

¿Usted cree que mis perros saben que soy Alain Delon?

No les importa!

Mis perros me aman, sin importar quien soy o lo que hago.

Es un amor incondicional, el amor sin pensar, completo y verdadero amor! 

Alain Delon es el miembro de la Sociedad para la Protección de los Animales.

Es el colaborador de Brigitte Bardot.

En su casa viven ahora 8 perros. 

Hay un cementerio de sus antiguos perros: han habido 45.

En el centro hay una capilla que él construyó.

Después de numerosas peticiones el recibió el permiso oficial para ser enterrado allí cuando llegue ese día.

Afirma que para el este es el máximo lujo. 

Pero Alain Delon se ocupa no sólo de los animales muertos. Los Animales torturados  le preocupan muchísimo y está dispuesto a recurrir a todos los medios para protegerlos.

Una vez Alain Delon mando el helicóptero para rescatar a una gata , a la cual alguien arranco una patita, amarrándola a un coche.

La gata de tres patas ahora vive en su mansión al igual que un conejo de tres patas...

“En esta vida seas quien seas sé uno de los buenos”.  

Alain Delon y su amor por los animales

martes, 1 de noviembre de 2022

Feliz Día internacional del veganismo

Feliz Día internacional del veganismo

Pues no es un día más por más que para la mayoría de la gente pase sin pena ni gloria, como les pasa por al lado todo lo relacionado con los animales... Hoy 1 de noviembre es el Día internacional del veganismo.

Es previo al día de los muertos, de las personas muertas, claro, porque por los animales muertos no podemos pensar, no hay tiempo, hay que dejar eso para después, que después veremos si nos ocupamos...
Pero para quienes llevamos no sólo al veganismo como una posición de vida y de lucha, junto a la liberación animal, junto al antiespecismo, vemos que también noviembre es un mes no de recuerdo, porque eso es caer en una casuística, sino que el 5 de noviembre hacen 3 años de la muerte en las garras del especismo de Barry Horne, un vegano de base, con militancia en varios ámbitos, y muchas personas en el mundo tenemos una forma de lucha similar , por más que habitemos en otros continentes.
A mucha gente la oigo hablar de Barry Horne pero son incapaces de cambiar un hábito alimentario basado en el autoritarismo y explotación a demás seres indefensos, y ponen excusas ante el cambio diario en sus propios platos, pero claro, para muchas personas no es directo el hecho de cambiar las tradiciones basadas en la muerte, que directamente se pueden cambiar ya!!!.
En vez de nombrar tanto a alguien que murió por otros animales, por qué no hacer ejemplo en la vida propia y pasar al veganismo sin más trámite que obviando elementos innecesarios???.
Estamos tan encadenados que también encadenamos con nuestros actos a otros seres, somos opresores en esas pequeñas cuestiones.
Hagamos del veganismo una verdadera amenaza para el especismo, dejemos de comer "alimentos" que provengan de la explotación animal!!.
Te invitamos a conocer el día internacional del vegetarianismo que se celebró el mes pasado.

Matar a un ser humano es considerado un crimen penado por la ley...

¿Matar animales de forma consuetidinaria qué es?.

Todos los días a toda hora, minuto, segundo, décima de segundo, mueren y son criados para luego ser muertos, aniquilados, torturados, animales que no pertenecen a la especie humana, que son mujeres, hombres, niños, bebés, abuelos, abuelas de otros animales, pero no son humanos, son vacas, peces, corderos, cerdos, abejas, ballenas, atunes, corvinas, bueyes, toros, delfines, osos, morsas, focas, orcas, camaleones, serpientes, perros, gatos, conejos, liebres...

No es un crimen por qué?...Porque no se considera a la disciminación y opresión a las demás especies como un crimen (especismo), no es nada, solo algo que pasa por nuestro lado, así como una gran parte de personas considera que el capitalismo nos proporciona oportunidades a todos los seres humanos, o como para mucha gente el nazismo era algo bueno, al igual que las dictaduras latinoamericanas , africanas y de todo el tercer-cuarto mundo...

Pero claro está, hay muchas diferencias, hay cosas que a nivel humano cambian, pero la dictadura ejercida diariamente de forma sostenida pervive día a día, las leyes amparan esta masacre para nada necesaria de continuar si hablamos desde el punto de vúaista ético, pero claro, necesario para engrosar los bolsillos de los poderosos especistas, dueños de mataderos, tierras, animales, frigoríficos, laboratorios de vivisección, granjas peleteras, granjas de cría y muerte de aves, bisones, zorros, peleterías , supermercados, fiambrerías, carnicerías, tiendas donde venden animales pasados a ser juguetes (mascotas)....

Las leyes y los animales
¿Cambiaría algo que las leyes dictaran, expresaran que es un crimen bajo pena de cárcel, el hecho de matar a un animal?.

¿Son las propias leyes las que hacen que las personas que vivimos bajo el dominio de la cultura occidental, blanca, cristiana, heterosexual, no maten personas para usar su piel, su carne,su grasa, sus huesos???....

Para la primer pregunta opino que las leyes no van a cambiar nada, porque debemos partir de un gran cambio, netamente revolucionario en la práctica de nuestras relaciones hacia los animales de otras especies, tiene que cambiar nuestro relacionamiento ético, y este no está interferido por leyes dictadas por el poder, claro, para resguardar su propio poder , su propia fuerza, sus propias leyes legitiman a este sistema de valores injustos para los demás animales...

Para la segunda pregunta pues opino que son ellas(las leyes) las que pautan por el miedo o un supuesto de "no lo debo hacer" el hecho de que el canibalismo hacia los demás seres humanos no sea tan visible o al menos cuando sucede, todas las personas se vuelven ante esos hechos como algo morboso, anormal, antinatural, degenerados, etc,etc...pero no se vé como algo degenerado, antinatural, el hecho de matar a un cerdito para alimentar estómagos deseosos de sangre y muerte en estas denominadas "fiestas" del cristianismo o navidad, (navidad quiere decir nacimiento, un nacimiento que se festeja con la muerte de seres inocentes no es muy normal que digamos,verdad???).

Es normal y bueno matar animales??, considerar eso como parte de la vida en sociedad, parte de trabajos (si decimos que sí estamos apoyando también a quienes tienen por oficio el torturar, secuestrar personas, desaparecerlas, reprimirlas).

Si no cambiamos esos pequeños actos cotidianos de basarnos en lo que dicen las leyes(hechas para oprimir a los más oprimidos) , va a ser más que difícil poder desarraigarnos de lo que nos hace cómplices instante a instante, del uso, abuso y muerte de los demás animales.

Hay leyes de la declaración universal de los derechos humanos donde nombran elementos a considerar, pero claro, si no hay determinado cambio de conciencia por parte de las propias personas, de poco sirve la letra, que en este caso se las llevó el viento y los sentimientos...

Qué es el especismo:
El filósofo y bioeticista Peter Singer es quien acuña el término en l973, a manera de referirse en la escala de las discriminaciones, al especismo como la máxima y más arraigada expresión del humano por inferiorizar y despreciar al ser diferente, a la otredad. El especismo sobrepasa al racismo, etnocentrismo y sexismo, porque no se refiere a un prejuicio de raza, etnia o sexo, sino de especie.

El racismo justifica la lucha entre especies - y dentro de la misma especie - por el principio amoral de la selección natural. Para éste propósito se considera que la clasificación de seres vivos (incluso humanos) está basada en un presunto nivel de "superioridad" que - arbitrariamente - les garantiza, un mayor O menor grado, al derecho a la vida, libertad, bienestar e igualdad.

El especismo, basado en una idea exclusivamente antropocéntrica, limita este concepto a otras especies que no sea la humana, consideranda los humanos los únicos que pueden tener los derechos atrás mencionados.

La ética antiespecista (sin especies), nace del principio que el derecho a la vida, libertad, bienestar e igualdad no puede ser negado a ningún ser vivo sensible y consciente.

No mates, causes sufrimiento O discrimines seres sensibles y conscientes.

No utilices recursos que hagan sufrir seres sensibles y conscientes.
"Vegetariano" no se deriva de vegetales sino del latín "vegetus" que describe un hombre fuerte, robusto y totalmente saludable. (Anónimo)

Feliz Día internacional del veganismo para todos los que realmente aman a los animales.

martes, 4 de octubre de 2022

El Día Mundial de los Animales

 El Día Mundial de los Animales es un día en el que las personas de todo el mundo celebran a los animales y trabajan por el bienestar y los derechos de los animales. Se celebra el 4 de octubre de cada año, lo cual es apropiado ya que también es el día de la fiesta de Francisco de Asís, el santo patrón de las aves y los animales. La misión del Día Internacional de los Animales es mejorar los estándares de bienestar para los animales de todo el mundo y trabajar para hacer del mundo un lugar mejor para todos los animales.

El Día Mundial de los Animales

Historia del día mundial de los animales
En los últimos años, se informó que este feriado se adoptó en 1931 en una reunión de ecologistas. También se ha afirmado que esta reunión estaba destinada a resaltar la difícil situación de varias especies en peligro de extinción. Sin embargo, ambas afirmaciones son falsas. Este día en realidad comenzó mucho antes en Berlín, Alemania.

El 24 de marzo de 1925, el Día Mundial de los Animales fue organizado por un alemán llamado Heinrich Zimmerman (1887-1942), un hombre que no solo era escritor sino también editor de una revista que se publicaba cada dos meses llamada Mensch und Hund (traducida como El hombre y el perro). Zimmerman utilizó esta revista como medio para promover sus ideas sobre el bienestar animal y finalmente la utilizó para establecer el Comité del Día Mundial de los Animales. En 1925, su comité organizó el Día Mundial de los Animales el 24 de marzo. Lo organizó en el Palacio de Deportes de Berlín, Alemania, para crear conciencia sobre los problemas de bienestar animal de la época y cerca de 5.000 personas se presentaron a este primer evento. Originalmente quería celebrar el evento el 4 de octubre para coincidir con la fiesta de San Francisco de Asís, patrón de los animales, pero no pudo reservar el lugar en esa fecha y tuvo que conformarse con el 24 de marzo.

Durante los años siguientes, el evento se llevó a cabo todos los años y finalmente, en 1929, el 4 de octubre. Zimmerman continuó promoviendo sus vacaciones hasta mayo de 1931, cuando en el Congreso Internacional de Protección Animal se adoptó su resolución de hacer el 4 de octubre el Día Mundial de los Animales.

Costumbres y tradiciones del Día Mundial de los Animales
El Día Mundial de los Animales se puede celebrar de diferentes maneras. Una forma es que las personas puedan recoger libros de defensores de los animales como Jane Goodall, Elisa Aaltola, Carol J. Adams, Brigid Brophy, Stephen R. L. Clark, Sue Coe, Craig Rosebraugh y John Vyvyan para educarse sobre el tema. Las personas también pueden escribir una carta a su periódico local o sitio de redes sociales para informarles sobre la importancia del día. Otras formas en que se puede celebrar el día incluyen la donación o el voluntariado en refugios locales; agregando elementos amigables con los animales a su jardín, tales como baños para pájaros; adoptar un animal en peligro de extinción o incluso simplemente comprarle a su animal favorito un regalo especial.

sábado, 1 de octubre de 2022

1 de Octubre: Día mundial del vegetarianismo

  Hoy 01 de octubre el mundo celebra el Día Internacional del Vegetarianismo, un estilo de vida que alienta la protección de animales, la preservación de recursos naturales y hábitos más saludables.

En 1978, la Unión Vegetariana Internacional ratificó la decisión de la Sociedad Vegetariana de Estados Unidos, que en 1977 estableció el primer día de octubre como fecha conmemorativa del vegetarianismo.

En este post te contamos qué significa ser vegetariano y aprovechamos a recomendarte conocer los beneficios de los cosméticos veganos que ya hemos analizado en nuestro blog de Amor por los Animales. También te invitamos a conocer el día mundial del veganismo, que será el mes que viene, el 1 del noviembre.

Te esperamos en nuestras redes sociales para ver fotos y videos de animales, consejos sobre vegetarianismo y veganismo y mucho más. Feliz día a todos los vegetarianos.

Día mundial del vegetarianismo

Día mundial del vegetarianismo 

El término "vegetariano" ("vegetarian", en inglés), fue acuñado en 1842 por los integrantes fundadores de la Asociación Vegetariana Británica, y deriva de la palabra latina "vegetus", que significa "sano", "robusto", "fresco" o "vivaz".

El hábito vegetariano excluye fundamentalmente el consumo de carne, principal argumento entre sus detractores, que consideran imprescindible la ingesta de proteína animal para una dieta saludable.

Sin embargo, varias instituciones internacionales avalan las dietas vegetarianas adecuadamente planificadas, entre ellas, las academias de nutrición y dietética de Estados Unidos, Gran Bretaña, España, Canadá, Nueva Zelanda y Argentina.

Del vegetarianismo se diferencia el veganismo, que no solo excluye el consumo de carnes, sino cualquier otro producto de origen animal, como leches, huevos o incluso mieles, al considerarlos productos derivados de la explotación animal, a la que se oponen.

Entre vegetarianos y veganos se impone la idea común de respetar y cuidar cualquier forma de vida animal, el uso racional de los recursos naturales del planeta y, en suma, el equilibrio natural de cada ecosistema.

Fuente : History

lunes, 17 de enero de 2022

17 de Enero Día de San Antonio Abad, protector de los animales y día del rescatista animal

La Festa di Sant' Antonio (Fiesta de San Antonio) se celebrará en Italia (251-356 E.C.) esta semana. San Antonio es también conocido como San Antón, San Antonio de Abad, San Antonio del Desierto, San Antonio Abad o San Antonio de Egipto.

San Antonio es el patrón del reino animal, entre otras cosas, y las bendiciones de los animales y las misas de respeto a la vida tienen lugar el domingo más cercano a su fiesta, el 17 de enero, fecha de la muerte física de San Antonio pero celebrada como su fecha de nacimiento en cielo.

La mayoría de la gente asocia la Bendición de los Animales con San Francisco de Asís. Aunque San Antonio de Abad no es tan conocido por su afinidad con los animales, el 17 de Enero Día de San Antonio Abad, protector de los animales se celebra el día del rescatista animal. Felicidades a todos los cuya labor heroica y noble es en beneficio de los animales maltratados o abandonados. DIOS bendiga a todos los rescatistas y voluntarios del mundo.

Hay una linda historia sobre San Antonio, en un viaje para visitar a San Pablo que vale la pena compartir.

Durante sus viajes conoció a muchos animales, algunos útiles y otros no. Eventualmente, se perdió y un lobo terminó guiándolo a St. Paul; luego fueron alimentados por un cuervo cooperativo.

Finalmente, cuando San Pablo murió, los leones ayudaron a San Antonio a cavar la tumba.

17 de Enero Día de San Antonio Abad, protector de los animales y día del rescatista animal

sábado, 31 de julio de 2021

Amor por los animales

Bienvenidos al blog Amor por los animales!

¿Alguna vez imaginaste cuántos animales más podrías ayudar si tuvieras más recursos ...? ¡En este blog tenemos recursos, tips, consejos e inspiración para que te atrevas a hacerlo!

Amor por los animales es un nuevo y progresivo sitio web colectivo que ayuda a las organizaciones sin fines de lucro de animales en todo el mundo a conectarse con donantes para recaudar fondos para proyectos que son críticamente necesarios, además de compartir fotos, curiosidades y videos de todo tipo de animales.

¿Quieres saber más sobre nosotros, escuchar nuestras nuevas y geniales funciones y proyectos interesantes y descubrir cómo TÚ puedes hacer una diferencia para los animales? ¡Entonces suscríbete a nuestro boletín (prometemos que no molestaremos demasiado a menudo)!

Porque hacemos lo que hacemos
¿Sabías que las organizaciones sin fines de lucro de bienestar animal y conservación de vida silvestre reciben actualmente solo el 2% de todas las donaciones en los Estados Unidos? Casi todas las organizaciones sin fines de lucro con animales luchan por recaudar suficiente dinero para cubrir sus presupuestos operativos y se centran en resolver problemas de asistencia social, muchos de los cuales podrían mejorarse con más recursos financieros. Creamos Amor por los animales para ayudar a esas organizaciones a la vez que compartimos contenido divertido y genial para los amantes de los animales y así garantizar que las organizaciones sin fines de lucro con animales puedan acceder a más recursos a través del financiamiento colectivo.

Cómo
Proporcionamos una plataforma donde las organizaciones sin fines de lucro pueden enumerar sus necesidades de financiamiento más urgentes y donde muchos donantes pueden donar pequeñas y rápidas donaciones a los proyectos que más les inspiran. Estas muchas pequeñas donaciones financian colectivamente proyectos completos, brindando a las organizaciones sin fines de lucro más recursos que les permiten ayudar a más animales más rápido.

¿Tienes más preguntas? Comenta o siguenos en nuestras redes sociales!

Amor por los animales

Etiquetas

Abandono Abejas Accesorios Actores Acuáticos Agua Ahorrar Alce Alemania Alimentación Amistad Amor por los animales Animales Animalistas Año nuevo Apicultura Ardillas Argentina Arte Australia Aves Ayuda Baño Bebés Belleza Beneficios Biodiversidad Biología Bucear Búho Caballos Callejeros Camaleón Canarios Canciones Capibara Caribe Carpinchos Carta Casa Caza Celebridades Cerdos Cerebros Ciencia Cine Circos Cocina Comida Comportamiento Conejos Consejos Cosas Curiosas Cosméticos Crueldad Cuidados Curiosidades Decoración Delfines Deportes Derechos Día de los animales Dibujos Diccionario Dinero Dwayne Johnson Ecología Elefantes Energía Entrenamiento Erizo Escritorio España Espiritualidad Estados Unidos Estonia Extinción Extraviados Fábula Famosos Felinos Femenino Foca Fotografía Fotos Frases Fuegos Artificiales Futuro Gatos Golden Retriver Gorila Guerra Guía Hámsters Historias Hogar Horóscopo Humor Husky Imágenes India Insectos Internet Invierno Jardín Joaquin Phoenix Juegos Juguetes Karma Koko Labrador Leones Leyes Libros Literatura Lobo Maltrato Mamut Manicura Mapache Mar Mascotas Medio Ambiente México Miel Mitos Moda Muerte Mujeres Murciélagos Música Navidad Niños Noticias Oficina Osos Pájaro Carpintero Pájaros Pantera Paranormal Patos Peces Perdidos Perros Personas PETA Pez Pico Pingüinos Pintura Planeta Plantas Playa Pollito Preguntas Primate Problemas Puma Recetas Redes Sociales Reflexión Remeras Reptiles Rescatistas Rescue Ink Rinoceronte Roedores Rottweiler Rusia Safari Salud Sátira Seguridad Ser Humano Siberia Signos Simios Sostenibilidad Suricatos Sustentabilidad Tailandia Taiwán Tatuajes Tauromaquia Tecnología Televisión Terapia Test Texto Tiburón Ballena Tierra Tips Toros Tortugas Tortura Ucrania Uñas Veganismo Vegetarianismo Ventajas Veterinario Vida Salvaje Videos Viral Voluntarios WWF Zarigüeya Zoológico Zorro Zorro de mármol canadiense